Actualizado: 19 sept 2019

Todo proyecto de construcción de techos implica el abordaje de la elección del material de cobertura, un proceso donde se definen características fundamentales como la resistencia a los agentes químicos, el asilamiento y resistencia térmica, resistencia mecánica y la transmisión luminosa. Nuestros especialistas se enfrentan constantemente a la necesidad de cubrir lugares donde se requiere un alto grado de aprovechamiento de la luz natural.
Uno de los materiales de cobertura que resuelven esta necesidad es el policarbonato, que cuenta con una transmisión luminosa similar a la del vidrio, además de contar con una protección contra la radiación ultravioleta reduciendo estos rayos tan dañinos para la salud humana. Las láminas de policarbonato traslucido cuentan con un 88% de transmisión solar, mientras que las placas coloreadas recuden hasta un 50% dependiendo del espesor, para el caso de placas color bronce se reduce el índice de transmisión de luz de entre el 26% y 60%, en tanto que la placa blanca opal presenta un índice de transmisión de luz entre el 23% y 50%.

El policarbonato es permeable a los rayos infrarrojos cortos (calor que emite el sol), pero es impermeable al infrarrojo largo emitido por el entorno (radiación terrestre), quedando atrapado el calor en el interior de la lámina. Estas propiedades contribuyen a la conservación de temperaturas durante la noche, volviendo este material una opción excelente para invernaderos que no cuentan con calefacción. Las laminas de policarbonato presentan un bajo nivel de conductividad térmica que garantiza un aislamiento térmico prolongado en comparación con otros materiales de cobertura como el vidrio. La temperatura que mantiene sin variación las características físicas de este material está comprendida entre -35°C y 135°C permitiendo su aplicación en cualquier latitud.


El policarbonato es uno de nuestros materiales de cobertura difícilmente inflamable que no propaga la llama, estas laminas están definidas como autoextinguibles por todas las normas internacionales que regulan el comportamiento al fuego sobre materiales de construcción. También el policarbonato es un material con alto grado de tolerancia a los agentes químicos e inalterable a otros, la exposición química que puede ocasionar su destrucción parcial o completa es el contacto con altas concentraciones de ozono, sin embargo, es resistente a los diluidos, carburantes, aceites y etanol principalmente
En TechaTe contamos con una amplia gama de materiales que permiten elaborar un diseño a la medida de las necesidades particulares de cada uno de nuestros clientes.

Si te interesa conocer a fondo la investigación de este material te invitamos a que visites el siguiente enlace que muestra la tesis de investigación que realizó la Ingeniera Lorenza Pizarro en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile:
https://buff.ly/2W3pOAf