07042014
top of page

TIPOS DE TEJAS


Existen una amplia gama de tejas en el mercado, en este artículo recopilamos toda la información al respecto de los tipos y características de tejas.

Si usted está pensando re modelar o ampliar su casa este artículo es para Usted.

Tipos de Tejas

· Fibrocemento

· Madera

· Asfalto

· Arcilla

· Pizarra

· Acero

· Cobre

También se debe tener en cuenta que el corte de la teja o más simplemente dicho, el estilo; también juegan un papel crucial, los estilos más conocidos son:



· La Teja Francesa: Es una teja que, por las características de su diseño, se adapta a los más variados diseños arquitectónicos y representa un aspecto visual único, digno de las mejores casas.


· La Teja Portuguesa: Su forma clásica e inalterable característica hacen que la Teja Portuguesa sea un toque de elegancia y otorgue creatividad en su nuevo techo.




· La Teja Colonial: Sus características son la distinción, el brillo y perfecta superposición. Las Tejas Coloniales combinan tradición e innovación, ofrecen nivel y excelentes resultados.



· La Teja Normanda: Es una de las más bellas. El estilo de los techos de pizarra, en conjunto con la practicidad y la simplicidad de las líneas puras, hacen de las Tejas Normandas la solución idónea al momento de cubrir su techo.




Materiales:

Asfalto

Son tres los componentes en este tipo de tejas, no sólo asfalto, estos son: Gránulos generalmente cerámicos, refuerzos como fibra de vidrio e incluso materiales orgánicos que dotan a la teja de una propiedad impermeable y por supuesto el laminado asfáltico.

Su fácil colocación, reemplazo así como precio asequible; las convierten en la opción más común y muchas veces la más acertada. Son resistentes al fuego y a los vientos fuertes. Lo mejor de todo es su capacidad excepcional para la refracción o absorción del calor, en zonas frías es mejor elegir colores oscuros que absorban la luz del sol y lo inverso si vive en una zona calurosa.

Sin embargo, la fibra de vidrio a muy bajas temperaturas se torna más rígida, lo que eleva sus posibilidades de que se quiebre. Las tejas que están reforzadas con material orgánico pueden ser un poco más flexibles que las de fibra de vidrio.

Fibrocemento

Están prácticamente obsoletas debido a su bajo rendimiento ante las variaciones constantes del clima. Sin embargo, por ser tan económicas y livianas, a veces son una alternativa difícil de desechar. Son fabricadas con cemento y fibras mineralizadas, más que tejas son en realidad planchas de chapa con formas onduladas.

Arcilla

Al igual que cualquier teja que use concreto en sus componentes, las tejas de arcilla son propensas a partirse durante las heladas o deshielos. También son un poco más frágiles que las antes mencionadas, por lo que no es conveniente colocarlas en lugares que están bajo riesgo constante de impactos.

Madera

Son una alternativa retro, previenen el crecimiento del moho y hongos, por eso en antaño eran usadas, no obstante, hoy en día hay otras alternativas para lidiar con esos problemas, además; aunque se siguen usando y han ido evolucionando con el avance de la tecnología, sigue siendo madera, es decir, son inflamables.

Pizarra

¿Quiere tejas que duren por lo menos 100 años? Pues ésta es su alternativa, claramente se necesita de mayores recursos tanto para su instalación como para su adquisición, son más caras mientras más lejos se encuentren las canteras donde se fabrican; por ello, si usted vive relativamente cerca de una ¡no dude en adquirirlas a pesar de su precio elevado!

Acero y Cobre

Englobamos ambas tejas puesto que sus características son prácticamente las mismas, salvo que el cobre representa una inversión mayor puesto que su valor estético es considerablemente más alto. Pero dejando eso de lado, las ventajas de estas tejas son:

Livianas, resistencia a la humedad, a los cambios bruscos de temperatura y al fuego. El granizo tampoco es un problema para este tipo de tejas; la lluvia, el peso de la nieve y el salitre del mar tampoco representan un problema. Sin embargo, su base exige una perfecta aislación térmica, más allá de eso, su colocación y reemplazo es muy simple y las uniones son prácticamente herméticas lo cual evitará posibles filtraciones a futuro.

482 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page